- El festival celebra su vigésimo primer aniversario hasta el 26 de agosto
- Exposiciones, concursos, conferencias, encuentros profesionales y talleres forman parte de una programación que transcurre en más de medio centenar de instituciones
PHotoESPAÑA, el Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales, celebra su edición más especial hasta el 26 de agosto cumpliendo 20 años de vida. Si en anteriores ediciones el festival centrada su mirada en una zona geográfica concreta (España, Europa o Latinoamérica), en esta ocasión se ha querido prescindir de esta limitación territorial, con autores llegados de multitud de zonas del mundo y con la dualidad entre nombres consagrados y artistas emergentes, además de la declaración de «Acontecimiento de Excepcional Interés Público«.
90 exposiciones y 530 artistas forman parte de la vigésimo primera edición del evento en el que casi un centenar de instituciones aportan su granito de arena con exposiciones, talleres, conferencias y debates en su interior. Aunque el grueso de la programación se desarrolla en la capital, otras ciudades como Zaragoza, Alcalá de Henares, Alcobendas, Lanzarote, Santander o Segovia a nivel nacional, y Berlín, Buenos Aires, Chicago, Lagos, Lausana, Londres, Melbourne o Varsovia a nivel internacional, están incluidas dentro de PHotoESPAÑA 2018.
En lo que respecta a la actividad en Madrid, destaca la Carta blanca que la fiesta visual ha dado este año a Cristina de Middel, reciente Premio Nacional de Fotografía, que toma el relevo de Alberto García Alix, Premio Nacional de Fotografía en 1999, protagonista del pasado año. Cinco exposiciones son las que engloba una iniciativa donde la artista ha contado con autores que comparten su propia visión de la fotografía como instrumento de exploración. El mayor espectáculo del mundo, Gran Final Mundial y Samuel Fosso. Una odisea africana en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa; Empieza por el principio… Y sigue hasta llegar al final: allí te paras en CentroCentro Cibeles y Los fotógrafos de Magnum entran al juego en el Espacio Fundación Telefónica forman parte de este apartado de PhotoESPAÑA.

En cuanto al resto de programación de PHotoESPAÑA, esta se divide en dos partes: la Sección Oficial y el Festival Off. La primera está compuesta por 22 exposiciones, repartidas en más de una decena de espacios madrileños. Entre ellos destacan las exposiciones Cecil Beaton. Mitos del siglo XX en la Fundación Canal. Canal Isabel II, con un recorrido por la trayectoria del fotógrafo y diseñador; la Casa de América con las muestras Muestra de Fotografía Contemporánea de Uruguay y Musuk Nolte. Sombra de la Isla; o la retrospectiva Marc Pataut. Primeras tentativas en el Museo Reina Sofía.
Una treintena de galerías son las responsables del circuito Off del festival, compuesto por nombres como Germán Gómez, Gorka Postigo, Ofelia García o Silvia Grab. Concursos, talleres para aficionados y profesionales o proyecciones completan la programación del vigésimo aniversario de PHotoESPAÑA.
Todas las exposiciones son gratuitas. Consulte aquí la programación completa.