- La exposición incluye 91 obras, entre las cuales se incluyen 76 dibujos (de ellos 36 recortes) y 15 esculturas
- Desde el 5 de febrero al 3 de mayo de 2020
Apuntes que se tornan en dibujos, dibujos que se convierten en recortes, y recortes que dan lugar a esculturas, una experimentación que no sólo servía al artista como proceso mental en su creación, sino también como actividad lúdica, en ocasiones sin un propósito final concreto.
La exposición incide en la faceta de Rodin como dibujante e incluye, por primera vez en España, una particularidad muy especial: muchos de los dibujos presentes en la muestra se convirtieron en recortes con los que el artista experimentaba movimientos en el espacio, experimentos que llevó también, en ocasiones, al terreno de la escultura, estableciendo así un importante nexo de unión entre ambas disciplinas.
Los recortes pertenecieron a la esfera íntima del artista: ni él mismo ni los críticos las mencionaron en su momento y Rodin solo expuso en vida una de estas figuras recortadas, presente en esta exposición.
La exposición incluye 91 obras, entre las cuales se incluyen 76 dibujos (de ellos 36 recortes) y 15 esculturas que ayudan a comprender mejor la genialidad y los innovadores modos de expresión del padre de la escultura moderna.
- Donde: Paseo de la Castellana, 214
- Metro: Plaza Castilla, línea 1
- Cuando: Desde el 5 de febrero al 3 de mayo de 2020; Laborables y festivos: 11:00 – 20.00 h. Miércoles: hasta las 15.00 horas
- Precio: Entrada gratuita