Chinchón, una maravilla al sureste de Madrid

0
1494
Fuente: Ayuntamiento de Chinchón
  • El municipio se encuentra situado a 45 kilómetros de la capital
  • Su casco urbano está considerado Conjunto Histórico Artístico desde 1974

A tan sólo 45 minutos en coche de Madrid nos encontramos un pueblo que supura Historia. Chinchón es uno de los municipios de la Comunidad más conocidos, y por ende más frecuentados por los turistas ávidos de conocer las bellezas de una villa declarada “Ciudad” en 1916 por el rey Alfonso XIII, a pesar de contar actualmente con “sólo” 5240 habitantes, según el censo oficial de población.

Además de sus encantos, en los que ahora ahondaremos, Chinchón se encuentra perfectamente comunicada, pues aparte de la posibilidad de llegar en coche, existe un servicio de autobuses con origen en Conde Casal y con una frecuencia de una hora entre cada trayecto.

Estancia en Chinchón

Tras la llegada al municipio, el alojamiento para todos aquellos que quieran pernoctar en la ciudad no es ningún problema, ya que Chinchón cuenta con una veintena de alojamientos entre apartamentos, hostales, casas rurales, hoteles y su encantador Parador, situado en el edificio del antiguo Monasterio de los Agustinos.

Lugares de interés

Una vez acoplados, el viajero se encontrará con muchos lugares que visitar. Intentaremos ayudarle con estos consejos:

  • Plaza Mayor: Sin duda alguna el mayor atractivo de Chinchón. Está reconocida como la 4ª Maravilla de la Comunidad de Madrid desde 2008, su arquitectura impacta a todo primer visitante. Ha sido utilizada como corral de comedias y como plaza de toros, entre otras cosas.
  • Teatro Lope de Vega: Orgullo para todo chinchonete, esta edificado en el antiguo Palacio de los Condes. Recibe dicho nombre porque el ilustre dramaturgo español compuso su obra “El Blasón de los Chaves de Villalba» siendo ilustre invitado del Palacio. El telón del escenario es un lienzo de Luis Muriel.
  • Parador de Turismo: Como ya apuntábamos con anterioridad, el Parador de Chinchón está construido sobre las ruinas del antiguo Monasterio de los Agustinos.
  • Castillo de los Condes: Actualmente en desuso, fue construido en el siglo XV, siendo derruido por un ataque comunero, y posteriormente reconstruido. Durante la Guerra de Sucesión sufrió grandes desperfectos, y ya en la Guerra de la Independencia fue incendiado.

Gastronomía

Chinchón, como no podía ser de otra manera, proporciona al turista un gran abanico de ofertas gastronómicas, entre las que destaca la cocina castellana, como la sopa de ajo, las migas o los asados de carne. Cuenta con más de 20 restaurantes donde saciar el apetito después de una ardua visita al municipio, algunos con una interesante historia detrás, como sucede con Cuevas del Vino, ubicado en una antigua casa de labor de más de 300 años.

Fiestas de Interés

En carnavales, nada como una parada en Chinchón para disfrutar de unas fiestas diferentes. Con la llegada de estos, Chinchón vuelve a la época medieval gracias a un mercado que se instaura en la Plaza Mayor. Artesanía, malabarismo, bailes y espectáculos se apoderan del municipio durante un evento que lleva varios años celebrándose.

Si está pensando escapar durante unos días de la capital, no lo dude y visite Chinchón. No se arrepentirá.

Fuente foto: Ayuntamiento de Chinchón

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí