La realidad cotidiana, a escena en el Festival ÍDEM 2016

0
521
'Bíchos'
  • La Casa Encendida acoge este evento internacional del 9 al 25 de septiembre
  • Teatro, conciertos, documentales y proyectos ciudadanos componen la programación

Las artes escénicas surgieron por un motivo evidente: plasmar en la representación la realidad cotidiana de la ciudadanía, las inquietudes y motivaciones de los ciudadanos de este mundo. Esta premisa la conocen muy bien en La Casa Encendida, la institución responsable del Festival ÍDEM, un evento que desde su nacimiento posa su mirada en los proyectos enfocados a visibilizar y comprender la vida en todos sus ámbitos.

'ÍDEM 2016'
‘ÍDEM 2016’

El Festival Internacional de Artes Escénicas regresa un año más a Madrid con un buen puñado de obras de teatro, documentales, conciertos y proyectos ciudadanos desde el 9 hasta el 25 de septiembre.

En su afán por llegar a todos los colectivos, ÍDEM ha incluido en su programación la propuesta escénica Bailando el agua. Se trata de un taller enfocado a espectadores con discapacidad intelectual severa, donde, a través de la música y el baile, puedan expresar sus emociones y sentimientos e integrarse dentro de la representación. El taller estará en funcionamiento del 14 al 16 de septiembre por 3 €.

Fiel a su carácter internacional, el festival incorpora a su programación cuatro propuestas de más allá de nuestras fronteras. La primera procede de Portugal y se trata de un espectáculo de danza inclusiva bajo el nombre de Bichos. La obra, que tendrá lugar el 9 y 10 de septiembre, reivindica los instintos primitivos del hombre. Otra propuesta teatral interesante es la austriaca Democrazy, una mirada a la corrupción, el poder y la «supuesta» libertad de elección que podrá verse el 17 y 18 de septiembre. Por último, completan el cartel internacional los documentales Ciudadanos de cuerpo entero, una reflexión de los ciudadanos de Oporto sobre su ciudad, y Khamsa, un conglomerado compuesto por cinco historias de cinco jóvenes árabes.

En cuanto a las propuestas nacionales, cabe destacar el experimento gratuito Ceci 3.0., una silla de ruedas aparentemente abandonada que interactuará con los viandantes el 17 de septiembre en la Plaza Nelson Mandela (13 horas), la Plaza Agustín Lara (18 horas), y finalizará en la Plaza de Lavapiés (19 horas).

El 23 y 24 de septiembre será el turno de Lucrecia y Judith, una revisión de la historia del Antiguo Testamento, y de 15 cuadros de una exposición, una mirada a los sentimientos que se producen cuando se pierde a un ser querido. El festival echará el cierre el 25 de septiembre con Retablos de Lavapiés, un taller en el que se pretende unir lazos entre la institución cultural y el cercano barrio madrileño. Conciertos y audiovisuales completan la programación de ÍDEM 2016. Consulte aquí la programación completa.


Información

  • Dónde: La Casa Encendida, Ronda de Valencia 2; 28012-Madrid
    • Metro: Embajadores, Lavapiés
  • Cuándo: Desde el 9 hasta el 25 de septiembre
    • Horario: En función del espectáculo
  • Precio: Desde 0 hasta 5 €

Foto: Bichos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí