-
CRTM Una amplia red permite moverse en transporte público por Madrid
- Lo más rentable: abono o billetes de 10 viajes
Si eres un turista que viene a conocer la ciudad, lo más rentable sin duda será hacerse con un abono Turístico de Transporte que te permite utilizar todos los transportes de la Comunidad de Madrid sin límite. La duración de estos billetes puede variar de 1 a 7 días naturales.
Hay de dos zonas distintas (A y T). La zona A incluye el Metro de la zona centro (A), el Cercanías de zonas 0 y A, además dela ML1 del Metro Ligero. El precio varía desde 8,40€ por un día hasta los 35,40€ si coges el de una semana. La zona T abarca todas las líneas de autobuses y todas las redes de Metro, Cercanías y el Metro Ligero. El precio sería superior poniéndose en 17€ por un día, hasta los 70,80€ por la semana completa con todo el transporte incluido.
Si eres residente habitual de Madrid lo más rentable es la tarjeta de transporte público que se recarga mensualmente, tiene diferentes precios dependiendo de las zonas para que lo uses y de la edad que tengas. El abono joven oscila de 35 a 61,80€, adulto de 54,60 a 99,30€ y de tercera edad con precio único de 12,30€.
Metro

Es una de las formas más rápidas de moverse por Madrid, ya que llega prácticamente a todas partes de la ciudad y de las localidades cercanas. Cuenta con 12 líneas de metro y 3 de metro ligero, además del ramal entre Ópera y Príncipe Pío.
El metro permanece abierto desde las 06:00h hasta las 01:30h. Las tarifas van desde los 1,50 o 2€ (dependiendo del número de paradas) por el billete sencillo, 3€ por el combinado o 6€ con el suplemento hasta el aeropuerto. Si sois varios o estáis varios días es más económico coger un bono de 10 billetes por poco más de 12€.
Las líneas conectan todo el casco de la ciudad así como las afueras, como la línea 8 que sirve para llegar al Aeropuerto o a la Feria de Madrid (IFEMA). Y otras poblaciones como la línea 2 y 3 para Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte. La Línea 7 con Coslada y San Fernando de Henares. La línea 10 para Alcobendas y San Sebastián. La línea 9 que llega hasta Rivas-Vaciamadrid y Arganda del Rey. La línea 11 comunica con el Barrio de la Fortuna. O la línea 12 que une las principales localidades del sur de Madrid.

Los Cercanías
Estos trenes sirve principalmente para unir las principales ciudades de la Comunidad de Madrid a través de las 9 líneas que tiene, todas ellas pasan por la estación de Atocha. Llegan hasta la sierra de Guadarrama o a ciudades como Aranjuez o El Escorial. Cuentan con muchos recorridos.
Los Cercanías empiezan a funcionar sobre las 05:00 hasta las 00:00h, variará dependiendo de la zona y la línea. El mapa del cercanías está divido por zonas, según por las que pases variará el precio del billete. Desde 1 o 2 zonas que te sale a 1,65€ hasta las 7 zonas que llega a los 5,4€.
Autobuses
A las zonas a las que no llega el tren o metro, sí que llegan los buses. El inconveniente es el tráfico que tiene una gran ciudad como Madrid y que pese al haber carril bus puede ir más lento que el resto de transportes. Los autobuses de EMT tienen un horario de 06:00 a 23:30h y los nocturnos, conocidos como “búhos” van desde las 23:55 a las 04:00h, y hasta las 07:00h los fines de semana, todos ellos salen de Cibeles.
La línea 200 comunica todos los días con el aeropuerto de Barajas (T1, T2, T4) al mismo precio que un autobús normal. Y la línea 101 une Canillejas con la T1 y T2. El precio habitual de un billete es 1,50€. Y el bono Metrobús de 10 viajes cuesta 12,20€ pero solo se puede adquirir en estaciones de metro, quioscos y estancos.
Web Oficial EMT Madrid
Web Oficial CRTM (Consorcio Regional Transportes de Madrid)
El autobús hasta el aeropuerto
Algo esencial también para la gente que viene de fuera, es la comunicación con el aeropuerto de Barajas. Para ello Madrid cuenta con un autobús denominado “Exprés Aeropuerto” que opera las 24 horas del día, todos los días del año. Pasa cada 15 minutos o 35 en horario nocturno. Estos buses característicos de color amarillo llegan en apenas 40 minutos a las terminales de aeropuerto (T1, T2 y T4). El precio del billete son 5 euros, y podrás llevar el equipaje sin abonar ningún suplemento. Efectúa solo paradas en O´Donnel, Plaza de Cibeles y Estación de Atocha (solo diurno).