‘Danzad malditos’, una competición de danza disfrazada de obra de teatro

0
289
'Danzad malditos'
  • El espectáculo está basado en la novela ¿Acaso no matan a los caballos? de Horace McCoy
  • Regresa del 21 de diciembre al 15 de enero a la sala Max Aub de Matadero Madrid

Primero fue una novela titulada ¿Acaso no matan a los caballos? y escrita por Horace McCoy en 1935. Pasados unos años, los personajes y la trama cobraron vida en la gran pantalla, con la película Danzad, danzad, malditos (1969) de Sidney Pollack. Y ahora en 2016 la historia se desarrolla en las tablas de un escenario, pero con una gran diferencia con respecto al film: esta vez la competición es real.

'Danzad Malditos'
‘Danzad Malditos’

Ambientada en los años de la Gran Depresión, la novela narra los maratones de baile que se llevaban a cabo durante esa época en Estados Unidos. Debido a la escasez de alimentos y de trabajos, muchos ciudadanos se apuntaban a estos, ya que entre baile y baile recibían algo de comida, y además podían ganar una buena suma de dinero si conseguían el primer puesto. Para ello, tenían que bailar durante día y noche, quedando eliminado aquel que abandonaba. Al final, ganaba el que más resistencia demostraba. Una práctica cruel de abuso ante la pésima situación económica y social de las familias.

Danzad malditos recrea estas competiciones de danza por segunda temporada en Madrid con un elenco formado por 11 actores entre los que destaca Guillermo Barrientos (Hay alguien ahí). Pero no se trata de una representación sujeta a un guión, donde ya está escrito de antemano lo que ha de interpretar cada personaje y quién se alzará con el primer premio una vez transcurridos los 90 minutos de función. Todo lo contrario. Nada está escrito, y cada actor deberá dejarse la piel en el escenario para pasar las pruebas que se requieran y así continuar en la función, de lo contrario quedará eliminado. Un reflejo real de la situaciones que se vivían en aquellas competiciones estadounidenses de los años 20′.

El espectáculo está presentado por otro actor, Rulo Pardo, que junto a la cantante Verónica Ronda, la voz en off de Carlos Hipólito y la dirección de Alberto Velasco se encarga de dar más emoción si cabe a una obra que mantiene en tensión al espectador de principio a fin. Desde el 21 de diciembre en Matadero Madrid.


Información

  • Dónde: Matadero Madrid, Plaza de Legazpi 8; 28045-Madrid
    • Metro: Legazpi
  • Cuándo: Desde el 21 de diciembre hasta el 15 de enero de 2017
    • Horario: Martes a sábado 20.30 horas; domingos 19.30 horas
  • Precio: 18 €; martes, miércoles y jueves 13.50 €

Foto: Danzad malditos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí