- La institución cultural presenta la exposición gratuita Vivian Maier. Street photographer hasta el próximo 16 de agosto
- 120 fotografías y 9 películas en Súper 8 componen la muestra
La vida de Vivian Maier (1926-2009) bien podría haber salido de la imaginación de cualquier director de cine, pero su historia se ciñe a la más absoluta realidad. Nacida en Nueva York en el seno de una familia humilde, a los cuatro años su padre los abandonó, obligando a su madre a pedir asilo en casa de una amiga suya, Jeanne Bertrand, fotógrafa y escultora en la ciudad estadounidense. Madre e hija vivieron años de continuos traslados hasta que en 1951 Vivian se instala definitivamente en Nueva York, y en 1956 en Chicago. La vida cotidiana de ambas ciudades quedará retratada bajo el objetivo de esta anónima fotógrafa.
Y es que hasta hace pocos años nadie en el mundo del arte sabía de la existencia de esta neoyorquina. Todo sucedió casualmente gracias a John Maloof. Este buscaba unas fotografías para ilustrar un trabajo universitario, por lo que compró una serie de instantáneas que se habían encontrado en el interior de un guardamueble. Cuando las puso en venta por internet fue advertido por el crítico Allan Sekula de la joya que tenía entre sus manos. ¿Quién era el autor de estos fotogramas? Tras investigar e indagar fehacientemente, descubre que se trata de Vivian Maier, una niñera de Chicago que, si bien adoraba la fotografía, no tenía ninguna noción técnica de esta.
Aun así, Vivian Maier es una de las fotógrafas que mejor ha sabido plasmar la realidad cotidiana de Nueva York y Chicago, las dos ciudades en las que transcurrió su existencia. Sus fotografías de calle muestran las escenas más espontáneas de la ciudadanía. La Fundación Canal ha querido reunir una parte de su obra en la muestra Vivian Maier. Street photographer, que estará en Madrid hasta el próximo 16 de agosto y cuya entrada es gratuita.
La exposición reúne 120 fotografías comprendidas realizadas entre los años 1950 y 1981 y 9 películas rodadas en Súper 8 correspondientes a la franja 1965 y 1973. Los fotogramas, 100 en blanco y negro y 20 a color, se encuentran divididos en seis secciones en función de la temática que Maier elegía: Infancia, Retratos, Formalismos, Escenas de calle, Autorretratos y Fotografías a color.
Junto con la exposición se ha programado un calendario de actividades complementarias como talleres y concursos, además del documental Finding Vivian Maier, nominado a los Oscar en 2014 como Mejor largometraje Documental.
¿Te ha gustado esta noticia?¡Síguenos en Facebook!
Información
- Dónde: Fundación Canal, calle Mateo Inurria 2; 28036-Madrid
- Metro: Plaza de Castilla
- Cuándo: Hasta el 16 de agosto de 2016
- Horario: Miércoles de 11 a 15 horas; resto de días de 11 a 20 horas
- Precio: Gratuito
Foto: Self-Portrait, Undated. © Vivian Maier/Maloof Collection