La exposición de Disney que triunfa entre niños, padres y abuelos

0
891
Disney: el arte de contar historias (Facebook Caixaforum)
  • Disney, el arte de contar historias estará abierto hasta el 4 de noviembre
  • La muestra repasa la historia de los primeros clásicos Disney

Si quieres rememorar tu infancia o dejar que los mas pequeños dejen volar su imaginación… No te lo pierdas, disfruta con la animación que un día nos hizo soñar al resto. Si te sientes identificado no puedes perderte “Disney: el arte de contar historias”.

La exposición se encuentra dividida en cinco partes. Mitos, fabulas, leyendas, tall tales norteamericano y cuentos de hadas. Estos son los pilares de inspiración de la factoría de los sueños.

Walt Disney Animation Studios ha traido materiales originales para entender de donde han salido sus historias.  Personajes y tramas de los relatos transmitidos, primero de boca en boca , y ahora en el cine de animación. 

La exposición esta formada por más de 210 piezas que presentan bocetos de películas de su historia. Con clásicos de primeros de siglo a las más actuales. Frozen, Merlin el encantador o La bella durmiente entre otros. Piezas que van desde Los tres cerditos (1933) hasta Frozen (2013) una oportunidad para ver la trayectoria creativa de la compañía americana que ha hecho soñar a varias generaciones. Ahora podremos vivir esa emoción de cuando éramos niños. O dar la oportunidad de disfrutar a los mas pequeños de esos clásicos cuyo mensaje no ha dejado de estar vigente.

El espacio presenta no solo personajes sino también escenarios creados con diferentes técnicas como son acuarela, acrílicos, pintura digital, grafito, tempera o tinta entre otros.

Entre el material que podremos encontrar es material sobre largometrajes mas carismáticos de Disney. La sirenita (1989), Hércules (1997) o Frozen (2013) y cortometrajes que van desde los años 30. También las primeras películas como Blancanieves (1937) y Fantasía (1940) La bella durmiente (1959), Merlín El Encantador (1963) y Robin Hood (1973).

Dentro de la exposición podremos encontrar un espacio dedicado para familias con niños y niñas de a partir de 5 años y donde se invita a que tanto mayores como pequeños interactúen con algunos aspectos vistos durante la exposición.

La exposición ha recibo mas de 400.000 visitas en las ciudades españolas donde ha estado expuesta en CaixaForum de Barcelona y Sevilla.

Información

  • Dónde: Caixaforum, Paseo del Prado, 36 – Madrid
    • Metro: Atocha
  • Cuándo: hasta el 4 de Noviembres de 2018
    • Horario: 10 a 20 horas
  • Precio: 6 € (gratis mostrando una tarjeta de La Caixa)

Foto: Facebook Caixaforum

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí