Queda un día para que termine este 2016, pero tras la Nochevieja la Navidad continúa. Después de las campanadas aún falta por llegar el último día grande de estas fiestas: el Día de Reyes. Sus Mágicas Majestades dedican el 6 de enero a repartir regalos por todos los hogares del país, haciendo felices tanto a niños como a adultos. Pero antes de que llegue tan esperada fecha hay cinco entre medias para disfrutar con los planes que ofrece la capital. Es cierto que el primer día del año casi todos los establecimientos se encuentran cerrados por descanso, pero el resto de jornadas hasta Reyes la ciudad no descansa. A lo largo de las últimas semanas hemos ido recopilando aquellas actividades y eventos más importantes de la capital, y ahora queremos volver a reunir nuestras recomendaciones para estas últimas jornadas navideñas. Coja papel y bolígrafo y apunte.
Eventos
- Nos adentramos en los últimos días para realizar las compras de Reyes y seguramente muchos madrileños aún no sepan qué regalar a sus seres queridos. Para todos esos indecisos, y también para aquellos que lo tienen claro, se encuentran en funcionamiento por toda la ciudad multitud de mercadillos navideños. Desde agendadeocio.es hemos seleccionado los más importantes, originales, llamativos y tradicionales en el siguiente artículo. Este año no hay ninguna excusa para llegar a casa sin regalo.

- Naviluz, el Bus de la Navidad, continúa recorriendo las calles de Madrid enseñando las luces navideñas a sus ocupantes. El vehículo tiene su salida en la calle Serrano y discurre por varios emplazamientos emblemáticos como Callao, Gran Vía, la Puerta de Alcalá o Cibeles.
- Se han convertido en una de las sensaciones de esta Navidad 2016, y no es para menos. Hablamos de las pistas de hielo instaladas en la Plaza de Colón y en CentroCentro Cibeles y y de la que ya han disfrutado miles de madrileños. Si eres uno de los que aún no lo ha probado, o quieres volver a repetir la experiencia, la superficie de hielo de Colón estará abierta hasta el 15 de enero, mientras que la de Cibeles lo hará hasta el 6 de enero.

- Como decíamos anteriormente, no queda nada para despedir el año y dar la bienvenida a 2017. Para empezar con buen pie, la tradición manda comerse 12 uvas al ritmo del reloj de la Puerta del Sol madrileña. Es en esta Plaza donde se reúnen multitud de personas cada año el día 31 de diciembre, aunque en los últimos tiempos se ha puesto de moda otro evento: las «preuvas». Estas se producen el 30 de diciembre en la Puerta del Sol, en lo que es el ensayo para que todo salga correctamente en Nochevieja. La única diferencia estriba en el alimento a ingerir, ya que en lugar de 12 uvas se comen 12 gominolas.
Teatro
- ¿Te gustaría celebrar una Nochevieja diferente? Estás de suerte, ya que Madrid ofrece cuatro planes donde dar la bienvenida al nuevo año de una forma original. Todo transcurre en el interior de un teatro, gracias a la representación especial de tres obras en cartel: The Hole Zero (Teatro Calderón), Dirty Dancing (Nuevo Teatro Alcalá) y El Mago Pop (Teatro Rialto). Todas ellas ofrecen uvas, cava y cotillón.

- Danzad malditos regresa a Madrid hasta el 15 de enero. La sala Max Aub de Matadero Madrid vuelve a ser el escenario de una competición de danza disfrazada de obra de teatro en la que todos sus participantes tienen que bailar hasta la extenuación para poder seguir un día más en el espectáculo.
- Últimos coletazos de Idiota en el Pavón Teatro Kamikaze con Gonzalo de Castro. El madrileño protagoniza la primera obra del teatro madrileño, donde encarna a un hombre en busca de dinero fácil que acepta participar en unas pruebas psicológicas remuneradas. Lo que parecía una ganancia sencilla se torna en una pesadilla tras conocer a la apuesta y astuta psicóloga. Hasta el 8 de enero.

- Una de las grandes obras de la pasada temporada regresa a Madrid. Lluvia constante vuelve al Teatro Bellas Artes hasta el 29 de enero para inundar de sentimientos el escenario madrileño con la actuación de Roberto Álamo y Pepe Ocio, dos policías que tendrán que mostrar abiertamente cuales son sus valores.
Arte
- El Belén es una de las tradiciones de la Navidad, y por ello el Ayuntamiento de Madrid ha preparado un itinerario por varios edificios de la capital mostrando una amplia variedad de estas representaciones. CentroCentro Cibeles, el Museo de Historia de Madrid, la Catedral de la Almudena o la Iglesia de Jesús de Medinaceli son algunas paradas en esta recorrido Navideño.

Arts.
- Renoir es el ilustre huésped del Museo Thyssen-Bornemisza hasta el próximo 22 de enero gracias a la retrospectiva sobre su obra bautizada como Renoir: intimidad. 78 obras ordenadas cronológicamente en seis secciones que muestran la cercanía y el tacto que imprimía el francés en sus trabajos.
- 120 figuras de Superheroes DC creadas a partir de piezas LEGO son las absolutas protagonistas del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. El recinto cultural acoge la exposición The Art of the Brick: DC Super Heroes hasta el 12 de febrero de 2017 en lo que supone un homenaje a los 80 años de vida de la editorial del cómic.

- Alfred Hitchcock es el protagonista de Espacio Fundación Telefónica desde el 5 de octubre hasta el 5 de febrero gracias a la exposición Alfred Hitchcock, más allá del suspense. La institución cultural hace un recorrido por la vida y obra del cineasta mostrando sus técnicas, trucos e iconos a través de objetos como carteles, bocetos, fotogramas o vestuario.
Niños
- Sin duda alguna uno de los acontecimientos más importantes para todos los niños de Madrid es la Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos. Esta tendrá lugar, como es habitual, el 5 de enero y su salida se producirá a las 18:30 horas de la Plaza de San Juan de la Cruz. A partir de ahí el desfile continuará por el Paseo de la Castellana hasta llegar a Cibeles alrededor de las 20:45 horas, momento en el que los Reyes Magos darán a la multitud su habitual mensaje de Navidad.

- Una de las actividades más tradicionales de la capital es el Tren de la Navidad, el cual no ha faltado a su cita un año más. Con salida de Príncipe Pío, sus cuatro coches de madera de los años 20′ recorren zonas como la Casa de Campo, Majadahonda o Las Rozas alojando en su interior a un Paje Real. A lo largo de la hora y media de trayecto tiene lugar un espectáculo navideño, y además, el día 5 de enero los Reyes Magos serán los ilustres invitados del vehículo.
- Además de todo lo dicho, desde Agenda de Ocio hemos recopilado los mejores planes para las familias en Madrid hasta el final de estas fiestas. Teatro, deporte, talleres, exposiciones y multitud de sorpresas más que puedes consultar en este enlace.

- Las estrellas descenderán a la Plaza de la Villa el 3 de enero. El Ayuntamiento ha organizado para ese día Constelaciones, una de las novedades de esta Navidad que llenará de luz y color la capital. 81 globos de helio con una luz led en su interior que cambian de color al ritmo de la música.
Deporte
- Cada 31 de diciembre tiene lugar en Madrid una de las carreras populares más conocidas de España. Se trata de la San Silvestre Vallecana, dividida en dos fases: la primera es la carrera popular que comenzará a las 17:30 horas en la Plaza de los Sagrados Corazones en un recorrido de 10 kilómetros, mientras que la segunda es la carrera profesional que tendrá su inicio a las 20 horas con el mismo recorrido que la anterior.